El turismo es la principal actividad económica de España, una de las actividades de mayor crecimiento a nivel mundial (el año pasado hicimos turismo 1.400 millones de personas) y en la pirámide de necesidades humanas de Maslow está claramente en la parte alta.
Como todos sabéis, la seguridad, es, una vez superada la supervivencia, la necesidad que más anhelamos los seres humanos. Sin seguridad disfrutar de los amigos, los paisajes… Incluso aquellos que gustan del turismo de aventura, y de las actividades de riesgo, prefieren que la subida de adrenalina se produzca en un entorno en el que si pasa algo, la asistencia sanitaria, el auxilio de las fuerzas de seguridad estén garantizados.
Así que, la seguridad es uno de los valores seguros en cualquier oferta turística que se precie. Tenemos la suerte (bueno, algo más que suerte, que la seguridad se paga con nuestros impuestos) de vivir en uno de los países más seguros del mundo, en la mayoría de indicadores (tasas de homicidios, delitos…). Si, en esto por mucho que nos empeñemos en ser críticos, España es un país seguro.
Dentro de España, La Rioja es la segunda región más segura según las estadísticas del Ministerio del Interior, así que La Rioja es un destino segurísimo, dentro de un destino seguro.
Pero además de la seguridad pública, y de las normativas obligatorias, todos nosotros somos responsables de nuestra seguridad personal (y de la de nuestros hijos en caso de familias) y debemos practicar medidas de autoprotección así como ocuparnos de las medidas de seguridad de aquellos sitios que visitamos.
En el caso de las Viviendas de Uso Turístico de La Rioja, se aplican las mismas medidas de seguridad que en una vivienda particular, pero como sus habitantes están periodos cortos, desde Arvutur aconsejamos a nuestros socios que complementen estas medidas con algunos elementos extra como son extintor, detector de humo y detector de monóxido de carbono.
A pesar de que como hemos dicho las estadísticas hablan de un elevado nivel de seguridad, en los últimos tiempos hemos visto algunas noticias sobre intoxicaciones por monóxido de carbono que se podrían haber evitado con un aparato que tiene un coste menor.
Además de nuestra recomendación, la plataforma AirBNB ha puesto en marcha una campaña mediante la que regala el detector a los anfitriones que usan su plataforma, la foto es del que ha recibido uno de nuestros socios.detector-monoxido-carbono-arvutur
Si eres usuario de viviendas de uso turístico recuerda revisar los elementos de seguridad del alojamiento que elijas.
Si eres propietario de una Vivienda de Uso Turístico y quieres acceder a esta y otras ventajas no dudes en asociarte.