Administradores de Fincas, Hoteleros de La Rioja, Casas Rurales de La Rioja y Viviendas de Uso Turístico reunidos en un “encuentro clandestino” en Wine Fandango organizado por 941.
foto original propiedad de Nuevecuatrouno Reportaje Clara Larrea
Podéis leer la crónica en “Las viviendas de uso turístico entre la falta de legislación y su potencial turístico“.
Vemos con satisfacción que cuando alguien habla de Viviendas de Uso Turístico nos llaman y podemos hacernos oir, contar nuestra experiencia y nuestra realidad. Una realidad donde gente honrada y trabajadora ha encontrado una oportunidad de rentabilizar sus ahorros, generando ingresos para ellos y para su entorno (comercios, gremios de reformas, muebles, bares…).
Desde Arvutur queremos que las ventajas de esta alternativa para el viajero (que no, necesariamente turista) sean conocidas y reconocidas por el resto de la sociedad, incluidos nuestros vecinos y por supuesto queremos combatir las malas prácticas que se hayan podido dar en el pasado o que surjan en el futuro.
Las viviendas turísticas somos una forma flexible y positiva de aprovechamiento del parque de viviendas, tal y como indicaba nuestra socia Anfitriona y Arquitecta Patricia, es decir, somos parte de la solución a los problemas económicos de muchas familias y queremos serlo también de las comunidades/pueblos/ciudades que compartimos.
Quiero agradecer especialmente a Constantino Sanz presidente del colegio de administradores de fincas que afirma entonces que los problemas en los vecindarios son meras anécdotas y que apenas causan problemas, más allá de los que puede causar cualquier otro residente.
Nuestro agradecimiento al reconocimiento y la interlocución que día a día nos reconocen organizaciones tan consolidadas como Fer Hoteles o Ascarioja y nuestro agradecimiento a Nuevecuatrouno por “obligarnos” a debatir para entre todos mejorar La Rioja y su oferta turística y alojativa.
Creo que muy pronto veréis como iniciamos proyectos en colaboración con el resto de asociaciones del sector.