Por suerte, estoy muy orgulloso de poder explicar que Arvutur, aunque lleva poco tiempo y no somos demasiados, pero tiene unas socias extraordinarias que contaron más relajadas y con mayor claridad que yo, lo que supone ser vecina del casco antigüo y lo que pueden aportar las VUT a la vida de este (y de otros barrios), si se ejerce la actividad como queremos ejercerla desde Arvutur.
Algunos datos que pudimos compartir para que la gente conozca mejor la realidad de nuestro sector:
- Las viviendas de uso turístico suben el precio de la vivienda.
- El impacto solo se produce si el número de viviendas es muy alto.
- Nos llama la atención que se pongo el foco sobre unas pocas viviendas turísticas y no se tenga en cuenta el impacto de las viviendas vacias (en Madrid son 11.000 frente a 190.000 viviendas vacias o en La Rioja 780 turísticas frente a más de 20.000 vacias)
- Las viviendas de uso turístico atraen visitantes inseguros
- Las viviendas de uso turístico comunicamos el parte de viajeros a la Policía o Guardia Civil y por tanto están más controlados que cualquier otra visita a una comunidad de vecinos
- Hay muchas molestias a los vecinos
- El sistema de puntuar a los inquilinos hace que estos deban comportarse bien (al menos en las visitas gestionadas por plataformas)
- No existen estadísticas policiales al respecto y donde existen demuestran que hay otras actividades mucho más molestas
- Cuando haya molestias a los vecinos, desde Arvutur colaboraremos para que esas molestias sean lo menores posibles.
- No se pagan impuestos
- Los ingresos de las plataformas están controlados y notificados a Hacienda
- Pagamos más impuestos que los que alquilan para vivienda habitual
Los propietarios de vivienda turística, especialmente los que viven en el casco histórico, no queremos que sea un parque temático, queremos que haya vecinos, vecinas, comercios, artesanos y mucha vida. Las viviendas turísticas son parte de la solución y bien reguladas y gestionadas no tienen porque ser un problema.
Arvutur quiere ser parte de la solución a los retos del casco antigüo.
Nos quedamos además con el gran sabor de boca que hubo representantes de casi todos los partidos políticos con lo que esperamos que nuestra voz también haya llegado a los responsables de crear y aplicar la normativa que regula nuestra actividad.
Así que unas enormes gracias:
- Al foro del casco antigüo por organizar el debate, invitarnos y tratarnos con enorme cariño y respeto.
- A la pobre moderadora, que gestiono estupendamente las enormes ganas de todos los asistentes de defender su visión
- A Yolanda Saenz, vecina del casco antigüo, por mostrar sus reticencias y objeciones a nuestra actividad con amabilidad y mente abierta.
- A Jesús Gonzalez Menorca por explicarse con precisión y desde su gran conocimiento del casco antigüo.
Adjunto además la crónica del Diario La Rioja